Preguntas Frecuentes

Desde los 40 años o desde los 30 o 35 si tienes antecedentes familiares. Consulta siempre a un mastólogo, quien debe indicarte el estudio que corresponda, según su opinión médica.

El significado médico de esto debe explicarte un mastólogo, pero definitivamente es una llamada de atención, y si es un BIRADS 4 mucho más, NUNCA TE QUEDES CON TU RESULTADO de estudios sin mostrar a un especialista.

Es muy importante tener un ginecólogo de confianza que te oriente y pueda darte una orden de mamografía, pero lo correcto es que te derive a un MASTÓLOGO, que te controles los senos con un especialista, ese es el mastólogo.

Desde el momento en que tienes un diagnóstico de cáncer de mama, deberían derivarte de inmediato a un oncólogo, este especialista es el que debe ser como el DT (director técnico) de todo tu tratamiento.

No precisamente debe ser así, pero los riesgos son más altos debido a que existe una carga genética que predispone a que padezcas la enfermedad, por lo que los controles deben hacerse a una edad más temprana y tener una guía médica. Puede que nunca llegues a desarrollar la enfermedad, pero debes controlarte.